Slide Background
Este

Ruta N°12

Buenos Aires – Entre Ríos – Corrientes – Misiones

La Ruta Nacional 12 es una carretera de la República Argentina, que comunica a la región mesopotámica con el resto del país. Une las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos con la de Buenos Aires, con un recorrido que sigue mayormente en líneas generales la margen este de la totalidad del tramo argentino del río Paraná. Tiene una extensión de 1560 kilómetros, totalmente asfaltados.

Es la principal vía de comunicación de las ciudades de Corrientes y Paraná con Buenos Aires. Es también la vía más importante para llegar a los Esteros del Iberá y las Cataratas del Iguazú, y para conectar a las localidades asentadas en las cercanías del río Paraná en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Igualmente es la principal vía de integración de la región NEA, vinculando a la provincia de Misiones con la ciudad de Corrientes y desde allí a la provincia del Chaco vía el Puente General Manuel Belgrano.

La ruta nace en la ciudad de Zárate en la provincia de Buenos Aires y cruza el río Paraná gracias al Complejo Ferrovial Zárate-Brazo Largo constituido por dos puentes: uno sobre el río Paraná de las Palmas lleva el nombre de General Bartolomé Mitre y otro sobre el río Paraná Guazú que se llama Justo José de Urquiza. Traspasa las ciudades de Paraná, Corrientes y Posadas, que son las capitales de las tres provincias mesopotámicas, y culmina en el Puente Internacional Tancredo Neves, en la ciudad de Puerto Iguazú. Dicho puente cruza el río Iguazú, límite natural con Brasil, en donde el camino continúa con la denominación BR-469.

En el tramo Zárate -en Buenos Aires- y Ceibas -en Entre Ríos- el camino tiene calzada dividida (autovía). En el tramo de la provincia de Corrientes no posee vías rápidas en los accesos del Gran Corrientes generando demoras en sus alrededores, por esto se planea una autovía urbana.

En la provincia de Misiones la ruta cuenta casi en su totalidad con sectores de uno o dos carriles extras alternadamente, en tanto se construye lo que será la autovía en el tramo de esta provincia. Desde Posadas hasta San Ignacio (salvo un sector en torno a Santa Ana) la ruta tiene 4 carriles terminados. Luego hasta Puerto Iguazú se suceden tramos con 2, 3 (uno de ida y dos de vuelta o viceversa) o 4 carriles mientras se continúan las tareas de ensanche, rellenado, dinamitado, compactación y asfaltado. Las obras a su paso por las localidades de Gobernador Roca, Jardín América o Garuhapé constituirán un desafío por la urbanización muy próxima a la ruta nacional, proyectándose una circunvalación.

La ley nacional 25 680 publicada en el Boletín Oficial el 3 de enero de 2003 designó el tramo desde Brazo Largo (a orillas del río Paraná Guazú) a Ceibas como David Della Chiesa.

En la provincia de Entre Ríos la Ruta Nacional 12 cruza o empalma con las rutas provinciales siguientes: 45 (en Brazo Largo), acceso a Puerto Ibicuy, 46 (acceso a Villa Paranacito), 16 (en Enrique Carbó), 11 (en Gualeguay), 9 (acceso a General Galarza), 19 (acceso a General Mansilla), 39, 6 (ambas en el departamento Tala), acceso a Maciá, 19 (acceso a Lucas González), 43, 13, 26, 34 (las 4 cerca de Nogoyá), 32 (en Crespo), 10 (en La Picada), A09 (acceso a Villa Urquiza), acceso a Pueblo Brugo, 32 (acceso a Hasenkamp), A03 (acceso a Hernandarias), A02 (acceso a Santa Elena), 6 (comienzo en el departamento La Paz), A01 (acceso a La Paz), 1 (en La Paz). El puente sobre el río Guayquiraró que une las provincias de Entre Ríos y Corrientes se denomina Paso Telégrafo.

  • Parque Nacional el Palmar – Entre Ríos
  • La Ruta Termal – Entre Ríos
  • Parque Nacional Pre-Delta – Entre Ríos
  • La Paz – Entre Ríos
  • Empredado – Corrientes
  • Paso de la Patria – Corrientes
  • Santa Ana – Misiones
  • San Ignacio – Misiones
  • Puerto Iguazú – Misiones

Ruta N°33

Buenos Aires – Santa Fe

La Ruta Nacional 33 «Ruta del Desierto Dr. Adolfo Alsina» (Decreto n.º 3.961/1978) es una carretera de la República Argentina, que une la Ruta Nacional 3 en la ciudad de Bahía Blanca en la Provincia de Buenos Aires y la Avenida de Circunvalación de Rosario, en la provincia de Santa Fe. Su extensión es de 795 km, totalmente asfaltados.

Esta carretera une ciudades de gran producción industrial y agrícola-ganadera con dos de los puertos más importantes del país, lo que genera un gran cantidad de vehículos pesados en la ruta, que era alrededor del 50% del tránsito pasante en el año 2001.

Ruta N°35

Buenos Aires – La Pampa – Cordoba

La Ruta Nacional 35 Doctor René Favaloro (tramo entre Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, y Santa Rosa provincia de La Pampa, ley Nº25.768 B.O. 1/09/2003) es una carretera de la República Argentina, que une la Avenida de Circunvalación de la Ciudad de Bahía Blanca en la Provincia de Buenos Aires con la localidad de Santa Catalina, a 10 km al sudoeste de Río Cuarto sobre la ruta nacional 8 en la provincia de Córdoba. Entre estas dos provincias, se extiende también sobre la provincia de La Pampa. Su extensión es de 709 km, totalmente asfaltados.

La ruta pasa junto a la reserva provincial Parque Luro, cuya entrada se encuentra 30 km al sur de Santa Rosa en la provincia de La Pampa.

Slide Background
Tandil

Tandil

Ruta desde Buenos Aires a Buenos Aires
Pasando por Tandil.

Duración Aproximada 4 a 6 días
Recorrido estimado entre 1.000 y 1.400 km

Trekking Serrano
Cabalgatas
Canotaje
Circuitos Guiados

El monte calvario
Parque Independencia
Cerro La movediza
Reserva natural Sierra del tigre

Slide Background
Sierra de la Ventana

Sierra de la Ventana

Ruta desde Buenos Aires a Buenos Aires
Pasando por Sierra de la Ventana.

Duración Aproximada 7 a 10 días
Recorrido estimado entre 1.200 y 1.800 km

Trekking Serrano
Cabalgatas
Circuitos Guiados

Garganta del Diablo
Piletones
Garganta olvidada
Cerro ventana
Cerro tres picos
Cerro del amor
Ex club hotel
Reserva natural

NORTE

NORTE

SUR

SUR

ESTE

ESTE

OESTE

OESTE